About

Acerca del evento

Durante las últimas dos décadas, el Congreso Nacional de la Infraestructura ha sido un evento gremial de gran importancia en el país, organizado por la Cámara Colombiana de la Infraestructura. Este año, tanto la CCI como el Congreso cumplen 20 años de existencia, lo que marca un hito significativo en la historia de ambos.

El Congreso se ha destacado por la calidad de sus invitados, quienes incluyen a altos funcionarios del Gobierno Nacional, líderes empresariales, expertos en infraestructura y otros actores clave en el sector. Los participantes tienen la oportunidad de interactuar con ellos y obtener información valiosa sobre las últimas tendencias y proyectos en infraestructura.

Además, el Congreso ofrece diversas opciones de negocios para los asistentes, lo que lo convierte en un espacio ideal para establecer contactos y cerrar acuerdos comerciales. También cuenta con la presencia de destacados panelistas internacionales, quienes comparten sus experiencias y conocimientos con los asistentes.

La impresionante muestra comercial que acompaña al Congreso es otro de sus atractivos principales. Allí se exhiben los últimos avances tecnológicos y equipos para la construcción, así como soluciones innovadoras para la infraestructura en general.

Los esperamos.

Programa

Programa preliminar - Sujeto a cambios*


Descargue aquí la agenda en PDF

OPORTUNIDADES DE NUEVOS NEGOCIOS EN AMÉRICA LATINA

  • Hora: 08:00 AM - 08:45 AM
  • Emerson Castro, director de Portafolio de Proyectos de Inversión de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada - ProInversión, Perú
  • Ignacio Fernández, director General de Dirección General de Promoción de Exportaciones de la Cancillería de Chile - ProChile
  • OPORTUNIDADES DE NUEVOS NEGOCIOS EN OTROS SECTORES

    • Hora: 08:45 AM - 09:45 AM
  • Catalina Velasco, ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio
  • Juan Carlos Muñiz, presidente de la Banca de Desarrollo Territorial - Findeter
  • Jhénifer Mojica, ministra de Agricultura y Desarrollo Rural
  • Luis Alberto Higuera, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural
  • MÁS ALLÁ DE LA INFRAESTRUCTURA: BENEFICIOS SOCIALES DE LOS PROYECTOS

    • Hora: 09:45 AM - 10:00 AM
  • Julio Villarreal, miembro de la Junta Directiva de la Fundación Acres
  • CONSULTORÍA A LA VANGUARDIA: UN APORTE A LA SOSTENIBILIDAD

    • Hora: 10:00 AM - 11:00 AM
  • Miguelángel Bettin, representante de Colombia en la FEPAC
  • José Joaquín Ortiz, vocal de la Junta de la FIDIC
  • MODERA: Henrique de Aragao, presidente de la FEPAC
  • ESPACIO DE NETWORKING

    • Hora: 11:00 AM - 11:30 AM

    SOSTENIBILIDAD MÁS ALLÁ DE LO AMBIENTAL - ESG

    • Hora: 11:30 AM - 12:30 PM
  • Sergio Díaz-Granados, presidente ejecutivo del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF)
  • Francisco Lozano, presidente de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN)
  • Clemente del Valle, director del CFS de la Universidad de Los Andes
  • Carlos Isorna, managing Director de Macquarie Asset Management
  • Modera: Bibiana Taboada, codirectora del Banco de la República
  • ALMUERZO

    • Hora: 12:30 PM

    LINEAMIENTOS DE INFRAESTRUCTURA VERDE

    • Hora: 2:00 PM - 3:00 PM
  • William Camargo, ministro de Transporte
  • Susana Muhamad, ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible
  • Peter Siegenthaler, gerente de país Colombia del Banco Mundial
  • Ramiro López-Ghio, representante del Banco Interamericano de Desarrollo en Colombia
  • MODERA: Bernardo Vargas, expresidente Grupo ISA
  • TRANSICIÓN ENERGÉTICA E INFRAESTRUCTURA PARA EL DESARROLLO

    • Hora: 3:00 PM - 4:00 PM
  • Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol
  • Juan Emilio Posada, presidente de Interconexión Eléctrica (ISA)
  • INTRODUCE: Ana Fernanda Maiguashca, presidente del Consejo Privado de Competitividad
  • SESIÓN SOLEMNE DE INSTALACIÓN

    • Hora: 4:00 PM - 5:00 PM
  • Gustavo Petro, presidente de la República de Colombia
  • Juan Martín Caicedo, presidente Ejecutivo de la CCI
  • CÓCTEL DE BIENVENIDA: OFRECE LA EMBAJADA DE ESPAÑA - ICEX

    • Hora: 5:00 PM

    PYMES DE INGENIERÍA EN LAS REGIONES

    • Hora: 08:00 AM - 09:00 AM
  • Soraya Caro, viceministra de Desarrollo Empresarial
  • José Fernando Villegas, director ejecutivo, CCI Seccional Antioquia
  • Héctor Carbonell, director ejecutivo, CCI Seccional Norte
  • María Fernanda Santa, directora ejecutiva CCI Seccional Occidente
  • MODERA: Natalia Laurens, vocal de la Junta directiva de la CCI
  • NUEVAS FUENTES DE FINANCIACIÓN PARA LAS PYMES

    • Hora: 09:00 AM - 10:00 AM
  • Mauricio Santamaría, presidente de la Asociación Nacional de Instituciones Financieras (ANIF)
  • Javier Díaz, presidente del Banco de Desarrollo Empresarial (BANCOLDEX)
  • Andrés Pareja, director General y representante en Colombia del Banco Sumitomo
  • Manuel Quinche, socio de Cuatrecasas
  • MODERA: Jorge Alberto Marín, vicepresidente técnico de la CCI
  • IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO: EL DEBATE

    • Hora: 10:00 AM - 11:00 AM
  • Jorge Iván González, director del Departamento Nacional de Planeación (DNP)
  • Carolina Soto, economista
  • Rodrigo Pombo, asesor y consultor
  • MODERA: José Manuel Acevedo, director de Noticias del Canal RCN
  • CONTRATACIÓN PÚBLICA Y CRECIMIENTO EMPRESARIAL

    • Hora: 11:00 AM - 12:00 M
  • Stalin Ballesteros, director general de Colombia Compra Eficiente
  • María Margarita Zuleta, directora de la Escuela de Gobierno de la Universidad de Los Andes
  • Diana Saray Giraldo, periodista y columnista
  • Julián Domínguez, presidente de la Confederación Colombiana de Cámaras de Comercio (Confecámaras)
  • MODERA: Juan Carlos Quiñones, vicepresidente jurídico de la CCI
  • ALMUERZO

    • Hora: 12:00 M

    PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

    • Hora: 2:00 PM - 3:00 PM
  • Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda y Crédito Público
  • INTRODUCE Y COMENTA: Francisco Miranda, director del Diario Portafolio
  • FORMALIZACIÓN: EL GRAN RETO

    • Hora: 3:00 PM - 3:45 PM
  • Germán Umaña, ministro de Comercio, Industria y Turismo
  • Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos
  • Juan Martín Caicedo, presidente Ejecutivo de la CCI
  • MODERA: Juan Roberto Vargas, director de Noticias Caracol Televisión
  • INFRAESTRUCTURA: UNA MIRADA LEGISLATIVA

    • Hora: 3:45 PM - 4:15 PM
  • Iván Name, presidente del Congreso de la República
  • INTRODUCE Y MODERA:Fernando Quijano, director Diario La República
  • RETOS Y EXPERIENCIAS DEL REINO UNIDO EN MATERIA DE DESCARBONIZACIÓN Y TECNOLOGÍA

    • Hora: 4:15 PM - 4:45 PM
  • Mark Harper, secretario de Estado de Transporte de Reino Unido
  • HOJA DE RUTA DEL SECTOR TRANSPORTE

    • Hora: 08:30 AM - 10:00 AM
  • María Constanza García, viceministra de Infraestructura
  • Carolina Barbanti, presidenta (E) de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI)
  • Mercedes Gómez, directora del Instituto Nacional de Vías (INVÍAS)
  • Sergio París, director de la Aeronáutica Civil (Aerocivil)
  • Martha Coronado, directora de la Unidad de Planeación de Infraestructura de Transporte (UPIT)
  • PRESIDE Y MODERA: William Camargo, ministro de Transporte
  • CONCESIONES: TRES DÉCADAS DE ÉXITO

    • Hora: 10:00 AM - 11:00 AM
  • Mauricio Ossa, presidente de ODINSA
  • Andrés Largacha, presidente de la Constructora Colpatria
  • Ricardo Román, CEO de Palermo Port Society
  • Sergio Clavijo, economista y consultor
  • MODERA: Luz Marina Sierra, directora de El Colombiano
  • ESPACIO DE NETWORKING

    • Hora: 11:00 AM - 11:30 AM

    CIUDADES CAPITALES: EL NUEVO CUATRIENIO

    • Hora: 11:30 AM - 12:45 PM
  • Alcalde Mayor electo de Bogotá D.C.
  • Alcalde electo de Barranquilla
  • Alcalde electo de Cali
  • Alcalde electo de Medellín
  • MODERA: Mauricio Reina, analista, periodista e investigador asociado a Fedesarrollo
  • ALMUERZO

    • Hora: 12:45 PM

    PREMIOS A LA TRAYECTORIA EMPRESARIAL

    • Hora: 2:15 PM - 2:45 PM

    DESAFÍOS ECONÓMICOS PARA EL DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURA

    • Hora: 2:45 PM - 3:45 PM
  • Felipe Larraín, profesor titular de la Pontificia Universidad Católica de Chile
  • INTRODUCE Y COMENTA: Ginette Lozano, directora de Asuntos Económicos de la CCI

  • INFRAESTRUCTURA DEL MILENIO: PASADO, PRESENTE Y FUTURO

    • Hora: 3:45 PM - 4:45 PM
  • María Lorena Gutiérrez, presidenta de Corficolombiana
  • Mauricio Cárdenas, exministro de Estado
  • Bruce Mac Master, presidente de la Asociación Nacional de Empresarios (ANDI)
  • Ricardo Ávila, periodista
  • INFRAESTRUCTURA: UN ASUNTO DE TODOS

    • Hora: 4:45 PM - 6:00 PM
  • Angélica Lozano, Senadora de la República por el Partido Alianza Verde
  • David Luna, Senador de la República por el Partido Cambio Radical
  • Miguel Uribe, Senador de la República por el Partido Centro Democrático
  • Efraín Cepeda, Senador de la República por el Partido Conservador Colombiano
  • David Calle,Presidente de la Cámara de Representantes 2023-2024
  • Alexander López,Senador de la República por el Partido Pacto Histórico
  • MODERA: Andrés Mompotes, director de El Tiempo
  • COCTEL DE CLAUSURA: 20 DE LA CCI

    • Hora: 6:00 PM

    Inscripciones

    Tarifa vigente hasta el 20 de octubre

    TARIFA AFILIADO*

    Tarifa antes de impuestos*
    $ 2'520.000

    COP

    • Asistencia a todas las conferencias
    • Material informativo del Congreso
    • Memorias del Congreso
    • Transporte de aeropuerto a hoteles del congreso / Centro de convenciones
    • Almuerzo y coffee break: miércoles, jueves y viernes.
    • Recorrido por la muestra comercial
    • Cóctel de bienvenida
    • Cóctel de clausura
    • *(Al día en cartera)

    TARIFA NO AFILIADO

    Tarifa antes de impuestos*
    $ 3'150.000

    COP

    • Asistencia a todas las conferencias
    • Material informativo del Congreso
    • Memorias del Congreso
    • Transporte de aeropuerto a hoteles del congreso / Centro de convenciones
    • Almuerzo y coffee break: miércoles, jueves y viernes.
    • Recorrido por la muestra comercial
    • Cóctel de bienvenida
    • Cóctel de clausura

    FOREIGN ASSISTANT

    Cost Include taxes*
    $ 900

    USD

    • Attendance at all conferences
    • Informative material of the congress
    • Memories of the congress
    • Transportation from airport to congress hotels / Convention Center
    • Lunch and Coffee break: Wednesday, thursday and friday
    • Relationship showcase tour
    • Welcome cocktail
    • Closing cocktail

    TARIFA ACOMPAÑANTE

    Tarifa antes de impuestos*
    $ 900.000

    COP

    • Transporte de aeropuerto a hoteles del congreso / Centro de convenciones
    • Almuerzo y coffee break: miércoles, jueves y viernes
    • Recorrido por la muestra comercial
    • Cóctel de bienvenida
    • Cóctel de clausura

    Patrocinadores

    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client
    Client


    Si desea hacer parte de las firmas patrocinadoras contáctese con:

    Operador Logístico y Comercial – Dúo Experiencias
    Contacto: Alexandra León Ojeda – Directora Ejecutiva
    Cel. 314 444 4804 - Correo: alexandra.leon@duoexperiencias.com


    Contacto:Eduardo González - Comercial
    Cel: 310 239 1068 - Correo: Comercial@duoexperiencias.com

    Preguntas frecuentes

    01

    ¿A qué tengo derecho con mi inscripción?

    Participante:

    • - Servicio de transporte terrestre del Aeropuerto Rafael Núñez a los hoteles afiliados al Congreso, al Centro de Convenciones.
    • - Asistencia a todas las conferencias.
    • - Visita a la muestra comercial
    • - Almuerzos: miércoles, jueves y viernes.
    • - Pausas para café.
    • - Material informativo del Congreso.
    • - Ingreso al cóctel clausura.
    • - Memorias del Congreso.

    Acompañante:
    • - Servicio de transporte terrestre del Aeropuerto Rafael Núñez a los hoteles afiliados al Congreso, al Centro de Convenciones.
    • - Visita a la muestra comercial.
    • - Almuerzos: miércoles, jueves y viernes.
    • - Pausas para café.
    • - Ingreso al cóctel de clausura.
    02

    ¿Puedo desistir de mi inscripción?

    Sí. Tenga en cuenta que antes del 21 de octubre le generará un cobro del 30 % que corresponde a gastos administrativos y después de esa fecha se cobrará el 100 % de la inscripción.
    Recuerde que si la persona que se inscribe no puede asistir puede reemplazarla otra comunicandose a través de nuestras líneas telefónicas (601) 605 3030 o al correo congreso@infraestructura.org.co

    03

    ¿Debo realizar retenciones de impuestos a la facturación de inscripciones?

    - Retención en la fuente - NO

    De acuerdo al Art. 23 E.T. (Ley 1819 de 2016 Art. 145) somos entidad NO CONTRIBUYENTES DE RENTA por ser entidad gremial, por ello agradecemos NO EFECTUAR RETENCIÓN EN LA FUENTE a título de renta.

    - Retención de ICA – SI (Solo si su compañía es contribuyente en Cartagena de Indias)

    Si su compañía declara ICA en Cartagena de Indias y usted está en la obligación de practicarla por favor proceda teniendo en cuenta que debe realizar el pago en dicha Ciudad de acuerdo a la Ley 1819 de 2016 – Art.343”.

    - Retención de IVA - SI

    Solo aplica para aquellas compañías Grandes Contribuyentes – Autoretenedores de IVA.

    .
    04

    ¿Cómo confirmo si me encuentro inscrito?

    Comuníquese con nosotros al teléfono: (601) 605 3030 o al correo congreso@infraestructura.org.co.

    05

    ¿Se puede realizar el pago únicamente por un día o dos de asistencia?

    No, La tarifa es única e incluye los (3) tres días del evento.

    06

    ¿Cómo realizar el pago de la inscripción?

    Los pagos se realizarán a través de nuestra plataforma de pagos: WOMPI, podrá pagar a través de PSE (débitos desde cuentas de ahorros y corrientes en Colombia), tarjetas de crédito Visa, Amex MasterCard y Botón Bancolombia

    07

    ¿Las compañías extranjeras deben cancelar el impuesto del valor agregado – IVA?

    Sí. De acuerdo con nuestra legislación tributaria solo las embajadas están exentas de pagar ese tributo.

    08

    ¿Cómo participante al congreso puedo consultar las compañías que asisten al evento?

    Sí. Podrá solicitar las compañías que se encuentran inscritas al correo: congreso@infraestructura.org.co

    09

    ¿En caso de no poder asistir, ¿puedo ceder mi inscripción?

    Sí. comuníquese con nosotros al teléfono: (601) 605 3030 o al correo congreso@infraestructura.org.co en la ciudad de Bogotá y solicite el cambio de datos para el nuevo participante.

    Reservas aéreas y hoteles

    La agencia de viajes oficial del evento es Gema Tours, para hacer sus reservas aéreas de tiquetes y hoteles puede comunicarse con:
    Reservas aéreas
    Contacto: Sandra Sánchez
    (601) 346 5025 ext 119 / Celular: 317 439 3167 - Correo: sandrasanchez@gematours.com
    Reservas hoteleras
    Contacto: Alexander Reales
    (601) 346 5025 ext 127 / Celular: 318 361 0382 - Correo: alexreales@gematours.com


    Ubicación