Reconociendo los excelentes resultados de este trabajo intenso entre el sector público y el sector privado y entre el gobierno central y el gobierno regional, debemos advertir que aún quedan algunos temas pendientes.
La propuesta de Gustavo Petro, en materia de infraestructura de transporte y movilidad, se orienta por los pilares estructurantes de sostenibilidad, gobernanza, equidad, seguridad y salud.
Basado en tres ejes, el programa de Sergio Fajardo, en materia de infraestructura de transporte, busca asegurar los cierres financieros y acelerar la ejecución de proyectos estratégicos.
¿Hasta dónde llega la responsabilidad fiscal de los particulares en la Ley 610 de 2000?
¿Cómo aplica esto, puntualmente, en el caso del consorcio CCC Ituango?
En el marco de las acciones del documento Conpes 4060 que da vía libre a las Concesiones del Bicentenario (5G) y promueve el desarrollo de proyectos de infraestructura de transporte sostenible, la Anla se ha fortalecido desde el ámbito técnico, tecnológico y humano. ¿Cuáles son los alcances de dicha transformación?
El propósito de este artículo es exponer algunos retos que las pymes de ingeniería enfrentan teniendo en cuenta el entorno en el que ejercen su desarrollo y quehacer empresarial.
¿Qué preponderancia tienen las mujeres en el desarrollo de actividades asociadas a la infraestructura? ¿Cómo luce su situación en comparación con los hombres? Análisis.